En este momento estás viendo Retos 2025 de las empresas aragonesas en gestión del personal

Retos 2025 de las empresas aragonesas en gestión del personal

En el actual contexto empresarial tan cambiante, las empresas buscan aliados que entiendan sus necesidades reales y les ofrezcan soluciones integrales y personalizadas. Por ello, y con el objetivo de conocer en detalle las necesidades del tejido empresarial aragonés, Lsystem.es ha participado en un estudio realizado por estudiantes del Grado en ADE de la Universidad de Zaragoza, dentro de la asignatura «Investigación de Mercados», con el fin de analizar las necesidades reales de las empresas aragonesas.

Este estudio se ha centrado en diferentes cuestiones clave para el desarrollo empresarial en Aragón, entre las que destacamos:

  1. La situación de la formación profesional en las empresas
  2. Las necesidades actuales en selección de personal y cobertura de vacantes

El objetivo del estudio, es generar conocimiento útil sobre las necesidades reales del tejido empresarial Aragonés, en especial, en la provincia de Huesca.

En este sentido, los resultados han permitido trazar una hoja de ruta clara para ayudar a las empresas a mejorar su competitividad, especialmente en un momento en el que la digitalización, las necesidades de formación asociadas a ésta, y la escasez de talento se imponen día a día en las empresas.

Análisis cualitativo y cuantitativo

Para obtener una visión completa y precisa, se aplicó una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas:

Fase cualitativa (observación directa):
Fase cuantitativa (encuestas online):
  • 84 empresas encuestadas de diversos sectores (principalmente servicios e industria)
  • 215 personas trabajadoras encuestadas para conocer su percepción personal
  • Difusión a través de redes sociales, correos electrónicos y asociaciones empresariales
  • Periodo de recogida de datos: del 27 de marzo al 4 de abril de 2025

Ambas fases permitieron no solo identificar oportunidades, sino también contrastar datos y validar hipótesis. Este enfoque ha permitido un análisis riguroso, con base empírica y enfocada a la toma de decisiones empresariales.

Formación continua: una prioridad reconocida, pero poco aprovechada

Uno de los datos más importantes del estudio es la alta valoración de la formación profesional. El 90,5% de las empresas la ve como un factor clave para el desarrollo de sus equipos.

Sin embargo, solo el 63,1 % accedió a formación bonificada a través de FUNDAE en el último año. Esto deja fuera a casi 4 de cada 10 empresas, en particular a pymes con menos de 5 empleados, que se enfrentan a obstáculos como:

  • Falta de tiempo y recursos internos
  • Desconocimiento de las bonificaciones disponibles
  • Dificultad para gestionar los trámites administrativos

La formación profesional no es solo una herramienta para adquirir nuevos conocimientos: se ha convertido en un recurso estratégico para que las empresas evolucionen, retengan talento y se adapten a los cambios tecnológicos y normativos.

Sin embargo, muchas empresas siguen sin aprovechar las ayudas públicas disponibles como el sistema de bonificaciones gestionado por FUNDAE.

Desde Lsystem.es creemos que una mayor difusión, acompañamiento y simplificación de los procesos podría desbloquear todo ese potencial formativo latente en el tejido productivo de Aragón.

📌¿Cómo responder a esta situación? Desde Lsystem.es proponemos soluciones prácticas como:
  • Programas formativos breves y modulares
  • Formación online compatible con la jornada laboral
  • Asesoramiento personalizado para gestionar la bonificación
  • Difusión de guías claras sobre cómo acceder a FUNDAE

Este enfoque pretende extender la formación continua, garantizando que cualquier empresa —por pequeña que sea— pueda mejorar las competencias de su plantilla.

En Lsystem.es, no solo impartimos cursos: también actuamos como socios estratégicos de nuestras empresas Clientes, ayudándolas a detectar carencias, diseñar itinerarios formativos y cumplir con las exigencias actuales.

En un entorno donde el cumplimiento legal y la mejora continúa son cada vez más exigidos por clientes y administraciones, contar con un aliado especializado y de confianza marca la diferencia entre avanzar o quedarse atrás. El estudio confirma esta necesidad y refuerza el papel clave que deben desempeñar entidades como la nuestra.

Selección de personal: grandes dificultades para cubrir las vacantes

El estudio también revela una preocupación creciente: la dificultad para cubrir vacantes con personal cualificado, especialmente en sectores como la industria, el comercio y los servicios.

Más del 50 % de las empresas encuestadas prevé nuevas contrataciones en 2025, pero muchas reconocen:

  • Escasez de perfiles formados a nivel local
  • Poca conexión entre el mundo formativo y el mercado laboral
  • Limitado impacto de los servicios actuales de intermediación laboral
📌Desde Lsystem.es ofrecemos una estrategia de colaboración, que incluye:

Nuestro objetivo es actuar como puente entre el talento y las necesidades reales del tejido productivo de Huesca, generando valor para ambas partes.

Lsystem.es firma alineada con las necesidades de las Pymes

Este estudio ha permitido confirmar lo que en Lsystem.es ya intuíamos desde nuestra experiencia diaria: las empresas de Aragón quieren avanzar, pero necesitan aliados fiables, cercanos y eficaces.

Los resultados de este estudio pueden ayudar a entender las barreras reales de las pymes aragonesas, permitir diseñar políticas más eficaces, adaptar la oferta formativa y fomentar la empleabilidad desde una perspectiva global.

Esta colaboración entre empresas, Universidad y territorio, refuerza nuestra idea de que la mejora continua debe ser compartida y sostenida entre todas las partes interesadas.

Valoramos muy positivamente haber formado parte de esta investigación, que nos ha aportado una visión real y útil de nuestro entorno empresarial. Y agradecemos y valoramos ENORMEMENTE el buen trabajo y desempeño de los estudiantes asignados al estudio (Víctor, Pedro, Nacho y Andrés) y la buena orientación de los profesores de la facultad.

Estudiantes (Andrés, Nacho, Pedro y Víctor) y Directora de Selección y Talento en Lsystem (María Gota)

Las conclusiones del estudio refuerzan nuestro compromiso con las empresas de Aragón y nos inspiran a seguir transformando sus necesidades en soluciones concretas

Deja una respuesta