En este momento estás viendo Qué son los Planes de Igualdad para Empresas y los 3 supuestos en que son obligatorios.

Qué son los Planes de Igualdad para Empresas y los 3 supuestos en que son obligatorios.

Los planes de igualdad para Empresas son una herramienta importante para las empresas que buscan promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo.

A continuación vamos a explicar qué es un plan de igualdad y para qué sirve, así como responderemos a las preguntas que normalmente nos hacen las empresas al respecto.

Los planes de igualdad para Empresas son un conjunto de medidas que buscan garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Es importante destacar que existen varias razones por las cuales una empresa puede estar obligada a tener un plan de igualdad, como lo establece el convenio colectivo, el número de trabajadores o la autoridad laboral.

Si bien, los planes de igualdad para Empresas pueden parecer algo complicados de implementar, es importante tener en cuenta los beneficios que estos pueden traer para la empresa, incluyendo un ambiente laboral más justo y equitativo. Asimismo, existen medidas específicas que se deben tomar para elaborar un plan de igualdad y es importante conocer las sanciones en caso de incumplimiento.

Los planes de igualdad son una medida importante para garantizar la igualdad de género en las empresas, persiguiendo las mismas oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo, y es fundamental que las empresas conozcan sus obligaciones al respecto y las medidas necesarias para su implementación.

A la hora de establecer la obligatoriedad de implementar Planes de Igualdad para Empresas, existen tres criterios que debes tener en cuenta:

1.- Obligación establecida por el convenio colectivo: Dependiendo del convenio colectivo aplicable en tu empresa, se podría establecer la obligatoriedad de tener un Plan de Igualdad.

2.- Obligación de los Planes de Igualdad para Empresas establecida por el número de trabajadores: Según el Real Decreto-ley de 2019, las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben contar con un Plan de Igualdad. Es importante destacar que se debe tener en cuenta a todas las personas trabajadoras, independientemente del tipo de contrato.

3.- Obligación establecida por la autoridad laboral: En caso de que la autoridad laboral lo acuerde en un procedimiento sancionador, la empresa estará obligada a elaborar un Plan de Igualdad.

Es importante tener en cuenta que la obligatoriedad de implementar Planes de Igualdad para empresas varía según el número de trabajadores. Las empresas con más de 150 trabajadores deben contar con un Plan de Igualdad desde marzo de 2020, mientras que las empresas con 50-100 trabajadores deben hacerlo desde marzo de 2022.

Recuerda que implementar los Planes de Igualdad para Empresas no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fomentar un ambiente laboral más justo y equitativo. ¡Todos podemos contribuir a crear un mundo laboral más igualitario!

Si es un tema de tu interés, puedes obtener más conocimientos en nuestra siguiente curso de formación bonificada sobre Igualdad de género y oportunidades en el siguiente enlace:

https://formacion.lsystem.es/igualdad-de-genero-y-oportunidades-12883-1.html 

Para finalizar cabe destacar que si una empresa no cumple con las obligaciones en materia de igualdad de género para empresas establecidas en la normativa vigente en materia de igualdad, en el Estatuto de los Trabajadores o en el convenio colectivo, puede recibir cuantiosas sanciones económicas.

Si la infracción se considera grave, la multa puede ser de entre 626 euros y 6.250 euros, mientras que si se considera muy grave, la multa puede ser de entre 6.251 euros y 187.515 euros.

Además, la empresa perderá automáticamente cualquier ayuda, bonificación o beneficio derivado de programas de empleo a partir de la fecha en que se cometió la infracción, y no tendrá acceso a estos beneficios durante seis meses.

El organismo responsable y encargado de este tipo de actuaciones de comprobación y sanción es la Inspección de Trabajo y Seguridad Social quien se encarga de supervisar y sancionar los incumplimientos de las empresas en materia de planes de igualdad.

Deja una respuesta